
Cirugía Endoscópica de Columna
Descubre cómo la cirugía mínimamente invasiva es capaz de ayudarte a recuperar tu vida normal 6 horas después de la operación.
Teléfono de Información de Cirugía de Columna
Siempre a tu lado

De lunes a viernes, 9:00 AM - 14:00 PM
La técnica más avanzada con una sencilla intervención de 90 minutos, con la que:
Descubre la cirugía endoscópica de columna
La técnica más avanzada, eficaz y segura para operar hernia discal lumbar y estenosis de canal.
¿Por qué es mejor esta técnica de cirugía?
Comprueba los 8 beneficios de la endoscopia de columna frente a la cirugía abierta tradicional.
Menos complicaciones y daño de los tejidos.
Al ser una técnica mínimamente invasiva, se reduce el daño tisular y las complicaciones.
Menos fibrosis epidural.
Durante la cicatrización, el tejido puede comprimir el nervio y causar dolor. Con la endoscopia, solo se necesita un punto de sutura y se forma poco tejido cicatricial.
Menos inestabilidad
La cirugía tradicional puede retirar demasiado hueso, causando inestabilidad y dolor. Las técnicas endoscópicas son menos invasivas y casi eliminan este riesgo.
Menos tiempo de ingreso.
Con una microdiscectomía tradicional, los pacientes suelen estar ingresados 24-48h. Con las técnicas endoscópicas, el alta puede ser el mismo día de la intervención.
Menos dolor y medicación.
La cicatriz más pequeña y la ausencia de sección muscular reducen el dolor postquirúrgico en la cirugía endoscópica, disminuyendo la necesidad de calmantes.
Menos tiempo de recuperación.
La recuperación tras una cirugía convencional de hernia discal suele ser de 6-12 semanas, mientras que con la cirugía endoscópica se reduce a 3-6 semanas.
-
Además, la cirugía endoscópica causa menos problemas en pacientes mayores o con enfermedades ya que al causar mínimo daño en los tejidos, es ideal para este tipo de pacientes.
¿Trabajas y no puedes permitirte largas bajas laborales?
Financia tu cirugía a medida
¿Eres empresario, autónomo y no puedes permitirte largas bajas laborales? Con la cirugía endóscopica de columna en el menor tiempo posible podrás continuar con tus actividades laborales. Además, te damos la opción de financiar tu cirugía con un plan a medida.
Ponte en contacto conmigo para más información. ¡Encontraremos la mejor opción para ti!
Dr. Lizón. Cirujano pionero en endoscopia de columna en España
Soy Dr. Lizón, uno de los cirujanos pioneros en practicar la endoscopia de columna en España y de los pocos profesionales experimentados que realizan este tipo de cirugía en el ámbito nacional e internacional.
Mis pacientes viajan desde todos los rincones de España. ¿Por qué lo hacen? Porque hay apenas cirujanos en España que dominen esta técnica, ya que requiere años de entrenamiento, pericia y dedicación, además de contar con un instrumental quirúrgico muy específico.
Testimonios
Si quieres conocer cómo ha sido la experiencia de algunos de mis pacientes intervenidos con cirugía mínimamente invasiva solo tienes que ver este breve vídeo.

Después de varios diagnósticos erróneos, el Dr. Lizón supo resolver un problema que otros médicos no veían.



Ha sido la mejor decisión de mi vida porque esta misma tarde ya me fui a casa.

Si quieres recuperar una vida sin dolor 6 horas después de la cirugía, solicita un diagnóstico online. Después de determinar si la endoscopia de columna es idónea para ti voy a programar tu operación lo antes posible.
Preguntas frecuentes en mis consultas
¿Qué es la cirugía endoscopia de columna?
La cirugía endoscópica de columna es una técnica mínimamente invasiva, segura y eficaz para tratar la hernia discal y la estenosis de canal. En apenas 90 minutos de intervención
Esta técnica me permite acceder a tu disco dañado en la zona lumbar mediante una incisión de menos de 15 milímetros por donde introduzco el instrumental. Guiándome por una cámara endoscópica de alta definición, consigo explorar y reparar las áreas dañadas de tu columna con precisión milimétrica, en apenas 90 minutos de intervención.
Con la cirugía avanzada, se produce un trauma mínimo en los músculos de tu espalda reduciendo el riesgo de complicaciones porque requiere hacer un corte tan pequeño y preciso que tus tejidos tendrán más capacidad para cicatrizar bien.
Así es como se evitan sangrados, complicaciones, dolores innecesarios y largos postoperatorios.
Al ser un método tan poco invasivo para tu espalda, no tienes que quedarte hospitalizado tras la operación, sino que te puedes ir a casa por tu propio pie a las 6 horas, y puedes hacer actividades físicas que no requieran esfuerzo para la espalda tan solo 24 horas después de la operación.
¿Para quién está indicada la cirugía endoscópica de columna?
La cirugía endoscópica es el tratamiento quirúrgico idóneo para resolver los problemas de espalda generados por una hernia discal lumbar y estenosis de canal. Las indicaciones de realizar una discectomía endoscópica son las mismas que en la cirugía tradicional: ciática que no mejora con un tratamiento conservador durante 8-12 semanas, debilidad o imposibilidad de mover la pierna afectada, síndrome de cola de caballo y sufrir un fuerte dolor que no es posible aliviar.
Al tratarse de una técnica tan poco agresiva es muy útil para pacientes con enfermedades crónicas o de avanzada edad que requieren una recuperación más rápida y con menos dolor.
¿Cuál es el precio de la cirugía endoscópica de columna?
La cirugía endoscópica está a tu alcance por menos de lo que imaginas.
Rellena el formulario y te informaré del precio de la cirugía endoscópica de columna y otros detalles de tu interés.
¿Qué es la endoscopia percutánea de columna?
Las técnicas percutáneas son cirugías poco agresivas que consisten en introducir una aguja en el disco intervertebral herniado para tratar de disminuir el volumen y la presión intradiscal. De esta manera se consigue reducir el tamaño de la hernia para que no comprima al nervio.
Las técnicas percutáneas son ambulatorias, pero se realiza en quirófano, ya que es necesario utilizar un aparato de rayos x para asegurar la correcta posición del instrumental que se necesita para operar.
Las técnicas percutáneas no son las técnicas más efectivas, pero apenas tienen complicaciones.
¿Es necesario que el médico de cabecera me derive a la consulta del Dr. Lizón?
No, no necesitas una referencia de tu médico de cabecera para hacerme una consulta. Puedes escribirme y solicitar tu consulta ahora.
¿Dónde tiene la consulta el Dr. Lizón?
Actualmente paso consulta y opero con cirugías mínimamente invasivas en el Hospital HLA San Carlos de Denia.
Rellena el formulario ahora y te daré todos los detalles sobre el procedimiento y de cuándo sería necesario acudir presencialmente a mi consulta.
¿Ventajas de la cirugía endoscópica frente a la cirugía tradicional?
- Notarás un rápido alivio: Nada más despertar de la cirugía sentirás un alivio permanente de tu dolor de hernia discal.
- Saldrás andando en 6 horas: Tras 6 horas de postoperatorio, podrás salir por tu propio pie sin necesidad de ingreso hospitalario.
- Recupérate en tu propia casa: Tendrás una pronta recuperación, con el mínimo de molestias y sin necesidad de reposo absoluto.
- No necesitas baja laboral: En solo unos días podrás reincorporarte a tu trabajo o negocio, evitando pedir una baja laboral.
- Restablece tu vida en un mes: Alcanzarás tu recuperación total en 3-6 semanas, la mitad de tiempo que con cirugía abierta.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Al ser de una técnica mínimamente invasiva, apenas se provocan daño tisular e inflamaciones, reduciendo al mínimo las posibles complicaciones.
- Durante el proceso de cicatrización, el tejido puede atrapar el nervio y comprimirlo volviendo a reaparecer la ciática y el dolor lumbar. Con la endoscopia tan solo es necesario un punto de sutura y apenas se produce tejido cicatricial.
- Uno de los riesgos de la cirugía tradicional es que, para acceder al canal lumbar, se puede retirar demasiado hueso. Esto puede provocar una vértebra inestable, cuyo movimiento excesivo aumenta el dolor de espalda. Las técnicas endoscópicas son tan poco agresivas que apenas hay que quitar hueso, por lo que el riesgo de inestabilidad prácticamente desaparece.
- Con una microdiscectomía tradicional los pacientes suelen estar ingresados entre 24 y 48h. Con las técnicas endoscópicas el alta puede darse incluso el mismo día de la intervención.
- Puesto que la cicatriz es más pequeña y no se secciona ningún músculo, el dolor postquirúrgico de la cirugía endoscópica es menor, reduciéndose el número de calmantes durante la recuperación.
- Los tiempos estimados de recuperación tras un tratamiento de la hernia discal con cirugía convencional oscila entre las 6-12 semanas. Con la cirugía endoscópica este tiempo se reduce a 3-6 semanas, pudiendo recuperar tu actividad habitual en un tiempo récord.
- Puesto que la endoscopia de columna apenas produce daño en los tejidos, es especialmente ventajosa en pacientes de edad avanzada o aquellos cuyo estado de salud no es el mejor para soportar una cirugía tradicional.
- Los pacientes operados por endoscopia están más satisfechos que aquellos que son intervenidos mediante técnicas tradicionales. La rápida recuperación, la inmediata ausencia del dolor, su efectividad y seguridad son la clave de esta satisfacción.
- La endoscopia de columna, al causar mínimo daño en los tejidos, es ideal para pacientes mayores o con problemas de salud que no pueden someterse a una cirugía tradicional.
- Menos es más. Los pacientes operados por endoscopia están más satisfechos que los tratados con técnicas tradicionales, gracias a la rápida recuperación, la inmediata ausencia de dolor, y su efectividad y seguridad.
Puedo atenderte presencialmente aquí:


Hospital IMSKE (Instituto Musculoesquelético Europeo) en calle de Suīssa, 11, 46024 València.



HLA San Carlos en Partida Madrigueres Sud, 8, 03700 Dénia, Alicante.
